Las entradas a los edificios, son con diferencia los lugares más transitados de las zonas comunes, lo que hace que la frecuencia de limpieza de portales siempre sea mayor que la de otros espacios, como pueden ser rellanos y escaleras, cuya limpieza puede ir alternándose por tramos.
El nivel de limpieza de zonas comunes de una finca, dice mucho sobre el tipo de vecinos y propietarios de un edificio, y por eso en Limpieza y Mantenimiento Limar, te vamos a contar todo sobre la limpieza de portales, tareas, precios, zonas a limpiar y mucho más.
Dado que las entradas de los edificios son los espacios más próximos a la vía pública, el primer paso en la limpieza de portales, siempre debe ser exterior, es decir, un barrido y fregado o al menos baldeado de agua, del tramo de acera situado frente a la fachada.
Aunque la limpieza de calles corresponda a los servicios públicos, se trata de una tarea práctica que evitará la entrada de mucha suciedad arrastrada por el calzado, en forma de polvo, barro, restos de excrementos, y más, arruinando la limpieza de portales.
Dentro de las tareas de limpieza de portales, diariamente hay que repasar barrotes, zonas horizontales y toda la superficie de la puerta con un trapo seco, para eliminar la acumulación de polvo diario.
Posteriormente y con un trapo húmedo hay que eliminar manchas puntuales, restos de huellas y suciedad de asideros, y cristales, de la puerta tanto por fuera como por dentro, botones de llamada de los porterillos, etc…, para evitar manchas pegajosas, y repasar las huellas y suciedad de cualquier tipo.
También de forma diaria o en días alternos, conviene al hacer la limpieza de portales, realizar una limpieza del polvo, de todos los elementos del mobiliario, y equipamiento del portal, tales como cuadros, espejos, buzones, etc…
Repasando con una bayeta húmeda las manchas puntuales tanto en interruptores de luz, como en puertas de buzones o cualquier otro elemento que lo necesite, así como asideros de apertura del ascensor.
No hay que olvidar que de un día para otro, los insectos pueden anidar, creando telarañas, etc…, por lo que hay que prestar una especial atención a este aspecto, revisando los ángulos de paredes y techos, que son sus zonas preferidas.
Cuando los suelos de granito, mármol, y terrazo, entre otros, presentan un aspecto deslucido, se recurre a procedimientos especiales de mantenimiento, que devuelven a los suelos su aspecto original.
Hablamos del abrillantado, pulido y cristalizado de suelos, que se realiza con maquinaria, accesorios y productos especiales para este fin, y que son servicios de limpieza profesional, habitualmente incluidos por las empresas dentro de la limpieza de portales.
Dentro de los servicios que prestan las empresas de limpieza profesional, está la limpieza de moquetas, tapicerías de mobiliario y alfombras como servicio dentro del mantenimiento de limpieza de portales, con procedimientos mecánicos que no dañan los tejidos, devolviéndoles un aspecto renovado.
Dentro de los servicios necesarios para mantener una adecuada limpieza de portales, también resulta imprescindible realizar un seguimiento y control de plagas, ya que sobre todo en las estaciones más cálidas, la proliferación de insectos y roedores en el exterior, hace muy fácil su entrada al interior del edificio si no existe ningún tipo de prevención.
A la hora de plantearse quién realizará la limpieza de portales, existen una serie de factores que pueden influir en la decisión de contratar una empresa profesional de limpieza o algún autónomo independiente.
Algunas de esas variables son:
En portales pequeños y de edificios muy humildes, es más habitual encargar la limpieza de portales a alguna persona que trabaja de forma particular.
Pero cuidado, porque sea quién sea quién realice las tareas de limpieza de portales, debe de estar asegurado, bien por la comunidad, o de forma personal con la correspondiente alta como autónomo, siendo responsable la primera del cumplimiento de ésta obligación, y respondiendo frente a accidentes y problemas que se puedan generar.
En comunidades formadas por escasos vecinos, las cuotas recaudadas para hacer frente a todos los gastos se ven elevadas con cada servicio contratado, repercutiéndose entre unos pocos, razón por la que se trata de evitar gastos que no se consideren de máxima urgencia, descartando en éste sentido la necesidad de mantener una adecuada limpieza de portales.
Algunas comunidades muy pequeñas deciden realizar las tareas estableciendo turnos de vecinos, pero esto siempre acarrea problemas a largo plazo.
Quizá muchas desconocen que las empresas profesionales, atienden también la limpieza de portales pequeños, por módicos precios, dado que las tareas son más simples, y requieren menor frecuencia y tiempo para una correcta limpieza. Esta opción al final, siempre resulta mucho más cómoda y rentable para cualquier comunidad.
La convivencia en la misma finca de despachos profesionales y domicilios particulares, es un clásico en las zonas más céntricas de las grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Sevilla, y dado que el portero tradicional que antes se ocupaba de la limpieza del portal y zonas comunes, ha pasado a ser sustituido por conserjes y vigilantes en cuyo cometido no ésta la limpieza, normalmente las comunidades optan por contratar ambos servicios con una empresa de limpieza y mantenimiento integral de edificios, que no sólo se ocupará de la limpieza diaria, sino que puede ofrecer servicios complementarios como el comentado pulido y abrillantado, limpieza de fachadas, o control de plagas, entre otros muchos más.
Los productos necesarios para limpiar el portal y zonas comunes, generalmente no están incluidos en este precio, y por supuesto, siempre resultarán más económicos a través de una empresa de limpieza, que compra grandes cantidades con mejores precios.
Aunque si sólo se mira el precio de la hora, aparentemente resulta más rentable contratar a un limpiador independiente, no hay que olvidar que a su precio, hay que añadir el tiempo de alguien que tendrá que realizar un seguimiento y garantizar la eficacia del servicio, más un seguro que cubra cualquier tipo de percance relacionado con las tareas de limpieza de portales, cosa que no corresponde al seguro de la comunidad, más la garantía de un servicio siempre cubierto, aunque el operario habitual se encuentre de baja, y por último la tranquilidad de saber que los limpiadores cuentan con formación y documentación en regla.
En comunidades medianas y de gran tamaño, normalmente se delega en un administrador de fincas la solicitud de presupuesto para limpieza de portales, y contratación de servicios tras la celebración de una junta ordinaria o extraordinaria, según el caso, en la cual se decide solicitar varios presupuestos, y posteriormente se elige por mayoría o en comisión formada previamente.
Para la renovación del contrato de servicios de limpieza de portales, u otros, se vuelve a someter a voto anualmente, salvo que haya una mayoría de vecinos descontentos que soliciten junta nuevamente.
En comunidades muy pequeñas, que no cuentan con administrador de fincas, normalmente esta labor de contratación y seguimiento recae en el presidente o secretario de la comunidad.