Los asientos de las sillas son elementos que reciben la mayor cantidad de suciedad por estar en continuo uso, pero en muchas ocasiones no se les presta la debida atención de limpieza por la dificultad que entraña hacerlo correctamente sin estropear el material cuando se trata de limpiar sillas tapizadas.
Por eso en Limpieza y Mantenimiento vamos a dedicar éste artículo a la limpieza de sillas tapizadas para enseñarte algunos trucos caseros para eliminar manchas, desde nuestra experiencia profesional como empresa de limpieza.
Actualmente muchos fabricantes incluyen etiquetas con un código que indica el tipo de tejido con el que está realizado su mobiliario tapizado, por lo que identificar los símbolos es clave para conseguir resultados eficaces al limpiar sillas tapizadas.
A continuación te ofrecemos una lista con los códigos que identifican los diferentes tejidos.
Para limpiar sillas tapizadas de éste tipo, se puede utilizar bicarbonato sódico, esparciendo los polvos sobre la base de la tapicería y dejando actuar durante un tiempo, para posteriormente retirar con ayuda del aspirador, o utilizando un cepillo.
Para eliminar manchas difíciles de éste tipo de tapicería, al uso del bicarbonato se le pueden añadir unas gotas de limón natural que producirán un efecto burbujeante que ayudará a sacar las manchas.
En principio se puede realizar una prueba de limpieza en húmedo, en alguna zona poco visible de la silla como puede ser la parte inferior del asiento, para ver cómo reacciona el material ante la humedad y los productos, pero lo más recomendable si se trata de piezas muy caras, o de especial valor por su diseño o antigüedad, es no jugártela y recurrir a un servicio de limpieza profesional.
Tanto si necesitas limpiar sillas tapizadas de tela en tu casa como en la oficina, a continuación te presentamos una serie de trucos que te ayudarán a mantener su limpieza.
Pero lo primero que se debe tener siempre presente, es que cuánto antes se quite una mancha en el tapizado de una silla, menos se resecara y fijará en el tejido, resultando mucho más sencillo eliminarla.
Así que si estás presente en el momento en el que una silla acaba de ensuciarse, actúa inmediatamente y no dejes que te venza la pereza a la hora de limpiar sillas tapizadas muchas veces basta con una o dos veces al año.
Extiende después la limpieza por toda la superficie de la silla para homogeneizar y que no quede un corro en la zona en que has tratado la mancha.
A continuación utiliza una bayeta limpia para retirar los restos de jabón y suciedad, y retira la silla para que no se utilice hasta que esté totalmente seca a temperatura ambiente.
Para hacer la limpieza con amoníaco, utiliza un balde con agua más bien caliente, y añade un chorro de éste producto. Con ayuda de una esponja, aplica la solución sobre la mancha, y trabaja con un cepillo para profundizar en el tejido. Después de trabajar la zona manchada, vuelve a introducir la esponja y escúrrela para trabajar sobre el resto de la superficie y conseguir homogeneizar la limpieza.
Antes de finalizar la limpieza de sillas, deberás de coger agua caliente en el barreño y con ayuda de una bayeta limpia, aclarar y retirar los restos de suciedad y producto.
Luego simplemente deberás dejar que sequen totalmente.
Luego deberás utilizar la punta de un trapo mojado con agua para ir retirando los restos de leche y tinta, y comprobar el resultado en la tapicería.
Si no lo consigues a la primera, vuelve a repetir la operación.
Cuando la mancha haya desaparecido, trabaja toda la superficie con agua jabonosa y un cepillo para homogeneizar la limpieza, y después aclara con una bayeta y agua sola, dejando que la silla seque de forma natural.
A la hora de limpiar tapicería sillas con manchas de vómito u orines de tus pequeños o mascotas, primero tienes que eliminar los restos sólidos ayudándote con papel de cocina o baño, y a continuación empezar a trabajar las manchas con jabón y agua, aclarar hasta eliminar toda la suciedad removida.
Después tienes que esparcir bicarbonato para neutralizar el poder de los ácidos gástricos, que pueden atacar las tonalidades de los tejidos, además de generar un persistente y desagradable olor, y una vez que la tapicería se haya secado, utilizar la aspiradora para limpiar tapizados y retirar los residuos.
Cada cierto tiempo conviene limpiar sillas de tela completamente para que mantengan un adecuado grado de higiene y mantener su aspecto como el primer día. Para ello debes realizar los siguientes pasos:
También puedes utilizar la aspiradora para eliminar pelusas o restos de suciedad adheridos a la base de las patas, o las ruedas de las sillas de oficina.
Si la estructura de las sillas es de PVC, puedes realizar la limpieza con una esponja humedecida en agua jabonosa, aclarando totalmente después con una bayeta humedecida en agua, para terminar secando totalmente para conseguir un resultado homogéneo.
También puedes utilizar una solución de agua con amoníaco para limpiar la estructura de PVC al limpiar sillas tapizadas de oficina, en lugar de usar agua jabonosa, pero no te olvides de aclarar con agua y secar totalmente, porque si no lo haces no quedarán bien.
De ésta forma volverás a tener unas sillas impecables.
Una vez que hayas eliminado la mayor cantidad posible de grasa o aceite, aplica un spray anti-grasa, bicarbonato o sal, y espera a que seque totalmente.
Después retira los restos pulverizados con ayuda de un cepillo para ropa, o mejor aún con la aspiradora para limpiar tapizados.
Si te ha gustado nuestro post y deseas recibir más información acerca de la limpieza de sillas tapizadas no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Así que, confía en la limpieza de tapizados de mano de profesionales expertos.