La limpieza de la oficina es fundamental para ofrecer una buena imagen y crear un espacio de trabajo productivo. Por eso, es conveniente que no lo dejes pasar. En Limpieza y Mantenimiento sabemos bien cómo limpiar oficinas rápido y queremos compartirlo contigo con estas 5 claves a tener en cuenta para hacer sencilla la tarea.
La oficina es la tarjeta de presentación de un negocio ante clientes y proveedores. Esto hace necesario que la limpieza y el orden sean impecables para transmitir una imagen de calidad y profesionalidad.
Una oficina limpia y ordenada crea además un ambiente de trabajo óptimo. Por un lado, ayuda a favorecer el desempeño de los empleados y aumentar su productividad y, por otro, es importante para el cuidado de la salud del equipo de trabajo, ya que logra disminuir el contagio de enfermedades estacionales y reducir los cuadros típicos de alergia.
Los beneficios de un espacio de trabajo limpio y ordenado son muchos. No hay tiempo que perder. Conoce en esta cómo limpiar oficinas rápido. ¡Vamos a ello!
Contenidos
¿Ya conoces por qué es imprescindible la limpieza y el mantenimiento de oficinas? Sin duda, es una cuestión vital para generar un ambiente de trabajo agradable. Despeja la oficina para organizar la limpieza.
Aun así, muchas veces el tiempo se nos echa encima y es importante saber cómo limpiar oficinas rápido para que queden impecables.
La organización del espacio es la primera clave para comenzar con la limpieza de oficinas rápida. El objetivo de este primer paso es retirar la basura de cestos, escritorios y pasillos. Además, te aconsejamos tirar todo aquello que no sirva o que no sea necesario.
También será importante guardar cada elemento en el sitio adecuado. Tazas y platos, en la cocina. Artículos de librería, en un cajón o armario particular. Hojas de reciclado, en la caja de la fotocopiadora. Y los ejemplos podrían seguir. Nada debería quedar fuera de lugar por la oficina.
Esta clave es como el as de la limpieza ¿Por qué? Porque con este “pequeño gran truco” podrás mantener la limpieza y el orden a diario. La consigna es despejar todos los días la oficina para no acumular suciedad.
En la limpieza del mobiliario de la oficina solo hay una regla: según el material con el que esté hecho, se deberá emplear un determinado producto de limpieza.
En general, para la mayoría de las superficies una bayeta de microfibra húmeda con detergente neutro es la mejor opción para la limpieza de escritorios, estanterías y armarios. Pero si el mobiliario a limpiar es de un material delicado, te aconsejamos utilizar un plumero.
La limpieza de las sillas debe realizarse con un producto natural para evitar dañar el material. Si la superficie del asiento a limpiar es tapizada lo adecuado es utilizar un aspirador. Por el tipo de material con que están hechos suelen acumular polvo y suciedad con mayor facilidad.
Quitar el polvo y la suciedad de los dispositivos informáticos requiere atención. Nunca se debe pulverizar el producto limpiador de forma directa, ya que se corre el riesgo de mojar la parte interior del equipo.
Para ordenadores, pantallas, impresoras, fotocopias y otros equipos electrónicos recomendamos también el uso de una bayeta de microfibra ligeramente humedecida con un producto limpiador jabonoso con PH neutro.
Los teléfonos de las oficinas son elementos de uso intensivo y suelen intercambiarse entre usuarios. Por esta razón, es importante desinfectar estos dispositivos a diario y así evitar el contagio de enfermedades.
La limpieza de los cristales suele ser una tarea pesada importante de valorar a la hora de ver cómo limpiar oficinas rápido. Por este motivo, te recomendamos dedicar unos minutos a revisar el estado de los cristales para que la suciedad no se acumule. Así esta parte del aseo de la oficina se vuelve más sencilla.
Utiliza limpia cristales y agua para eliminar las manchas. Luego puedes secar y pulir con paños especiales para este tipo de superficies.
La desinfección del baño es otro de los imprescindibles de la limpieza de oficinas rápida. Es un sitio de uso frecuente a lo largo del día y tiende a acumular gérmenes y bacterias que pueden afectar la salud del equipo de trabajo.
Para la limpieza de los lavabos frota toda la superficie con un paño o esponja mojado en algún producto especial para baños. No olvides luego enjuagar con agua para dar brillo. Es recomendable que uses amoniaco o legía para desinfectar.
Para los inodoros emplea un limpiabaños específico y desinfecta dentro y fuera. Recuerda luego pasar en el interior un cepillo y repasar bordes y la tapa para lograr una limpieza óptima.
Llegamos a la quinta clave: la limpieza del suelo. Al igual que la limpieza del mobiliario, debes identificar el tipo de material de la superficie para saber qué limpieza y qué productos utilizar.
La mopa de algodón es lo más adecuado a la hora de ver cómo limpiar oficinas rápido. Este elemento permite atrapar fácilmente el polvo, en un periodo de tiempo breve. A continuación puedes pasar una fregona de microfibra con un producto neutro disuelto en agua para hacerlos brillar.
Si quieres añadir más brillo a tu oficina, también puedes tener en cuenta estas recomendaciones:
Estas fueron las 5 claves de Limpieza y Mantenimiento para saber cómo limpiar oficinas rápido. Lleva a la práctica estos trucos y haz brillar tu espacio de trabajo. Si necesitas ayuda, estamos para ofrecerte el mejor servicio. Contacta con nosotros